Recetas económicas para toda la familia

Melocotón en almíbar

Carmen nos cuenta que le encanta elaborar sus propias conservas, de esta manera tiene la posibilidad de dar su toque personal y artesano a éste tipo de elaboraciones.

También nos explica algún que otro dato curioso sobre las conservas:

-No obstante debemos ser cuidadosos en la preparación de las conservas, ya que hay múltiples factores que influyen en su deterioro, de las cuales destacan las enzimas, las cuales podemos mantener a raya con un escaldado superior a 60º. Los mohos, los fermentos o levaduras, que transforman los azúcares en alcohol, pero sobre todo con quienes tenemos que tener especial cuidado son con las bacterias, ya que las nocivas como los Estafilococos y Clostridium Botulinum, pueden incluso llegar a causar la muerte.

No debemos asustarnos, simplemente poner especial atención a la hora de prepararlas. Los Estafilococos y Clostridium Botulinum, necesitan una temperatura superior a 115º para eliminarlos, por lo que una olla a presión es ideal para acabar con ellos, ya que el agua por si sola, solo alcanza los 100º.
Otro punto a tener en cuenta, es que las bacterias no se desarrollan en medios ácidos, todos los alimentos que contengan un PH inferior a 4,5 pueden envasarse sin el temor a que se desarrollen. De ahí el uso del zumo de limón utilizado ya por nuestras abuelas en la preparación de mermeladas o frutas en almíbar, precisamente para conseguir ese PH ácido.
Os dejo las proporciones para frascos de 250 g. Si utilizáis como en mi caso mas grandes, hacer las correcciones oportunas-
Ingredientes:
  • Melocotones sin ningún tipo de golpe o mancha y preferiblemente verdes.
  • Botes de 250g.previamente esterilizados y secos
  • 30 g. Azúcar
  • 1 Clavo
  • 1 Trozo de canela en rama

Si queréis ver la receta completa no dejéis de visitar el blog de Carmen Yerbabuena en la cocina.

Scroll al inicio